PREGUNTAS FRECUENTES

OPERACIÓN

El sistema requiere una activación única con estiércol animal fresco. Este proceso proporcionará las bacterias que digerirán los alimentos dentro del sistema durante años. 

Cantidades: 

Biodigestor 2.0- 100 litros de estiércol 

Biosigestor 7.0- 300 litros de estiércol 

El estiércol debe diluirse 1:1 con agua. 

¿Cómo alimentar al sistema? 

Biodigestor 2.0: Alimenta diario el biodigestor con máximo 45 litros (Se debe mezclar los 15 litros máximo de estiércol con 30 litros de agua) 

Biodigestor 7.0: Alimenta diario el biodigestor con máximo 120 litros (Se debe mezclar los 40 litros máximo de estiércol con 80 litros de agua) 

¿Cuáles son las mejores condiciones de operación para el biodigestor? 

El biodigestor se basa en diferentes grupos de bacterias anaerobias que son responsables de la digestión de la materia orgánica. Para que la digestión sea exitosa deben existir algunas condiciones vitales: 

  1. Una temperatura promedio diurna/nocturna de al menos 20 °C. 
  1. Alimentarlo diariamente con la dosis óptima. 
  1. Mantener el pH del sistema en el rango óptimo (6,5 - 7,5 pH). 

¿Cuál es el mejor lugar de instalación del biodigestor? 

El biodigestor debe colocarse solo al aire libre dentro de un invernadero, en un lugar donde pueda recibir la máxima luz solar posible (no a la sombra), en un piso estable, libre de obstrucciones y mantener 50 centímetros libres de cada uno de los lados del sistema para facilitar el acceso. 

Residuos de cocina: El sistema puede digerir restos de comida como arroz, queso, carne, cáscaras de verduras, frutas y cualquier otro residuo de comida “húmeda”. Evite alimentarlo con grandes cantidades de cáscaras de frutas cítricas porque contienen aceite antibacteriano que puede reducir la eficacia de la digestión. 

 

Estiércol animal: Estiércol animal, libre de piedras, paja y tierra, bien mezclado con una cantidad igual de agua para crear una suspensión húmeda. También puede agregar excremento de perro o gato (sin arena ni arena higiénica). Se recomienda humedecer bien el estiércol animal, creando un purín antes de introducirlo en el sistema. Los desechos secos flotarán en la superficie del tanque digestor y no se digerirán adecuadamente. 

Desechos Humanos: Es posible agregar desechos humanos directamente al biodigestor mediante la adición de un bio toilet que puede manejar fácilmente los desechos humanos de una manera higiénica y eficiente. Los desechos humanos se transportan directamente al digestor a través de tuberías y pueden estar completamente fuera de la red. 

Virutas de madera, paja, tierra, arena, ramas de árboles, papel, metal, plástico, vidrio, hierba o cualquier líquido no orgánico. También es mejor limitar ciertos materiales orgánicos como cáscaras de cítricos, huesos grandes de frutas como el aguacate, etc. Las cáscaras de cítricos cambian el nivel de pH y los huesos son difíciles de digerir. 

BIOGÁS

El biogás es un gas producido a partir de la descomposición de materia orgánica por bacterias en ausencia de oxígeno (digestión anaeróbica). El biogás es un gas inflamable que no produce humo, normalmente compuesto por un 60 % de metano y crea una llama azul cuando se quema, al igual que el GLP o el gas natural, y es un 20 % más ligero que el aire. 

El biogás no debería producir malos olores dado que el biodigestor posee los filtros de carbón activo que tratan olores y gases tóxicos como el ácido sulfhídrico.

El biodigestor puede almacenar biogás en cualquier momento indefinidamente. Si genera más de lo que necesita, el exceso de gas (por encima del volumen del tanque de gas) se liberará automáticamente a la atmósfera mediante un mecanismo de liberación de presión especialmente diseñado. 

El sistema más pequeño, el biodigestor 2.0 genera hasta 600 L de biogás por día, lo que equivale a dos horas de cocción en una sola estufa y el biodigestor 7.0 , que es la unidad más grande disponible, proporciona hasta 6 horas de cocción en una estufa de dos quemadores, una cantidad que equivale a 2500 L de biogás diario. 

Sí, el biogás producido en el biodigestor es en realidad más seguro que un tanque actual de GLP (gas licuado de petróleo) o gas natural. 

  

A diferencia de los cilindros de GLP, el biogás en el biodigestor no se comprime. 

Dado que el gas no está comprimido, el aparato almacena una cantidad relativamente pequeña en comparación con el gas almacenado en cilindros. Es demasiado poco para representar una amenaza grave si se enciende y es una cantidad mínima en comparación con cualquier otra conexión de gas. 

 

El metano, que constituye el 60 % del biogás, es más ligero que el aire y se difundirá inmediatamente a la atmósfera si se libera del sistema por cualquier motivo. Esto ocurre naturalmente en las instalaciones de eliminación de desechos como los vertederos todo el tiempo. Con el biodigestor estamos aprovechando el potencial energético del potente gas de efecto invernadero (metano) antes de que se libere a la atmósfera. El metano necesita una concentración del 50% para ser inflamable, en el momento en que se transfiere al aire se vuelve menos concentrado, haciéndolo no inflamable. 

 

BIOFERTILIZANTE

El biofertilizante es un fertilizante orgánico producto de la digestión anaeróbica, se produce todos los días desde que el sistema está activo. Incluye 16 nutrientes esenciales; Macronutrientes como Nitrógeno, Fósforo y Potasio, y Micronutrientes como Hierro, Manganeso, Boro y otros. 

No hay una fecha de caducidad específica, pero los compuestos volátiles beneficiosos que se forman en el digestor pueden perderse con el tiempo, por lo que es mejor usarlos lo antes posible. 

La cantidad de fertilizante producido por el sistema es igual a la cantidad de alimentación. Si alimenta el sistema con 6 litros por día de desperdicios de comida, debería recibir 6 litros por día de biofertilizante. La calidad constante del fertilizante proviene de la alimentación constante del sistema con una mezcla diversa de desechos orgánicos.  

Puedes aplicar el biofertilizante antes y durante la siembra. Hay muchos tipos de fertilizantes químicos, sin embargo el biertilizante es orgánico, y su especialidad es que no solo aporta nutrientes al suelo, sino también una gran variedad de moléculas orgánicas que aumentan la actividad biológica del suelo para crear un ambiente sano y fértil para las plantas.  

La cantidad de fertilizante producido por el sistema es igual a la cantidad de alimentación. Si alimenta el sistema con 6 litros por día de desperdicios de comida, debería recibir 6 litros por día de biofertilizante. La calidad constante del fertilizante proviene de la alimentación constante del sistema con una mezcla diversa de desechos orgánicos. Si ha alimentado el sistema con desechos humanos, debe tratar el efluente líquido que sale de la salida de fertilizante y no usarlo directamente como fertilizante en las plantas. 

MANTENCIÓN

El biodigestor casi no requiere mantenimiento, ya que lo único deben hacer es cambiar el filtro una vez cada 6 meses o cuando se generen malos olores en el gas.También se recomienda agregar 1-2 tabletas de probióticos una vez por semana, regularmente a través del fregadero de entrada. Los probióticos ayudarán a que su sistema se mantenga estable en términos de pH a largo plazo, le darán un impulso a sus bacterias y controlarán los olores no deseados. 

No, el sistema no requiere ninguna limpieza ya que el sistema está diseñado de manera que crea muy pocos lodos que tienen un efecto insignificante en la producción de gas y no requieren limpieza ni tratamiento especial. 

Las cantidades de alimentación cambian según el tamaño del sistema y son muy importantes para tener una comunidad bacteriana saludable y productiva. Alimentar el biodigestor con más de lo que las bacterias pueden digerir provocará una caída en el pH y una interrupción de la producción de gas. 

 

¿Quieres más información sobre los biodigestores y nuestros servicios?