¿Qué es el Reciclaje?

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. 

Se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de energía. Adicionalmente, se previene la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos​), así como también se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.

Es importante diferenciar entre reciclar y reutilizar, siendo esto último el aprovechamiento de un determinado objeto para otro uso, sin necesidad de someterlo a un proceso fisicoquímico de transformación.

Beneficios

Entre los muchos beneficios existentes, estos son los más importantes:

  • Permite ahorrar energía de forma significativa. Es menos costoso reciclar un material que fabricarlo desde cero. 
  • Reciclar ayuda a evitar la explotación de los recursos naturales. El reciclaje hace posible que los materiales originales puedan ser aprovechados con un nuevo uso, sin que sea necesario volver a usar recursos naturales para fabricarlos.
  • Se reduce la contaminación, proporcionando una atmósfera más limpia. Reciclando ayudamos a reducir el daño producido al medio ambiente.

Regla de la 3R

Las tres erres consisten en una práctica para alcanzar una sociedad más sostenible.

  • Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
  • Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Medidas encaminadas a la reparación de productos y alargar su vida útil.
  • Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. 
recycle, green, earth-29227.jpg

¿Quieres más información sobre los biodigestores y nuestros servicios?